Qué es retargeting en marketing
El remarketing y el retargeting se han convertido en una parte esencial de una estrategia de negocios para promocionar nuestra marca, empresa o negocio. Son numerosos los beneficios para el B2B.
Mientras el primero se encarga del uso de anuncios especialmente vía correo electrónico a través de bases de datos, el segundo utiliza publicidad paga reconociendo a las personas que ya han visitado tu página web o social media cada vez que acceden a ella.
¿Qué quiere decir esto? Cuando empleamos estas estrategias con objetivos B2B, las posibilidades de establecer nuevos vínculos de negocios son mayores, ya que existen múltiples formatos de contacto e interacción para ponerse en comunicación con tu empresa.
De acuerdo con Mail chimp, proveedor de servicios de marketing vía correo electrónico, 97% de las personas que visita nuestro sitio web no compra de inmediato o busca nuestro servicio. No obstante, si están interesados en lo que hacemos o cómo lo hacemos, definitivamente querrán saber de nosotros, sobre todo en redes sociales.
Tipos de retargeting
Cada red social opera de forma distinta. Descubrir cuál es la indicada y qué funciona como enlace para tus clientes, productos o servicios, es algo que tú y el equipo de trabajo debe descubrir a medida que interactúen con ellas.
Lo importante es que una vez encuentres las redes correctas para generar los anuncios, establecer los formatos y contenidos de difusión para el re-targeting, es vital para lograr la visibilidad y el alcance que queremos.
Entre las redes más famosas para implementar esta estrategia dentro del marketing digital, tenemos: Facebook, Instagram, Twitter y YouTube. No obstante, algunas permiten crear enlaces con Apps y sitios web.
¿Qué es una campaña de retargeting y qué ofrece en campañas de RRSS actualmente?
Uno de los objetivos del retargeting para poder ver los beneficios en el B2B es que el cliente regrese para un nuevo contacto contigo. No obstante, algunas de las ventajas que brinda en redes sociales son:
- Saber a qué tipo de contenido responde tu audiencia.
- Cómo tu audiencia interactúa con ese contenido (Imagen, texto, video, etc.).
- Relación cliente – producto/ servicio.
- Estadísticas de interacciones.
- Plataformas que permiten gestionar de forma personalizada a todos los clientes.
Hay que entender que el uso del re-targeting requiere de un estricto estudio de comportamiento hacia la audiencia, el cual sea medible o cuantificable, puesto que requiere en la mayoría de los casos de grandes inversiones para su puesta en marcha y como parte estratégica de una campaña de marketing digital.
¿Cómo afecta el retargeting en RRSS en las relaciones B2B?
LinkedIn es un buen ejemplo para responder esta pregunta.
Cuando utilizas cuentas premium o de negocios, este tipo de red social te permite interactuar con otros clientes con una mayor libertad, configurando los términos de búsqueda que quieres, enviándoles mensajes en directo o accediendo a sus datos de contacto sin necesidad de invitaciones.
Además, tus publicaciones son destacadas de acuerdo a las categorías que elijas y a la visibilidad que tengan entre tus contactos, ya que entre más recomendaciones reciban, otros clientes llegarán a ellas si les interesa su contenido.
Implementando una estrategia de re-targeting bien diseñada, tus contactos siempre deberían recibir actualizaciones de tus productos y servicios, de tu marca, negocio o empresa, en el momento indicado, sin necesidad de visitar continuamente tu sitio web.
Elementos esenciales de una estrategia de retargeting para RRSS y sus beneficios en el B2B
Podríamos considerar cinco elementos esenciales:
- Cliente: Si aún no tienes suficientes interesados, realiza una lista de posibles o potenciales clientes de acuerdo a aquello que ofreces. Complementar al cliente es la clave para una relación B2B exitosa. ¡Hay muchas cosas positivas y beneficios en el B2B en estas estrategias!
- URL: Escoger una red social con la que puedas comunicarte activamente con tus clientes es vital para la mayoría de las operaciones virtuales actualmente.
- Tiempo de actividad: Establecer fechas para recolectar datos es crucial para entender el comportamiento que establecen los clientes frente a nosotros en los distintos medios que ofrecemos para ello (Redes sociales, sitios web, etc.).
Además de permitir el ajuste de inversión a medida que transcurre la campaña, nos ayuda a conocer la factibilidad del proyecto por medio de las estadísticas de interacción, conversión, visitas, entre otras.
- Presupuesto: Establecer precios de producción para ejecutar nuestra estrategia de re-targeting es necesario si queremos que funcione de manera efectiva.
Hacer esto luego de planificar los formatos publicitarios y los canales en los cuales serán transmitidos los anuncios, permitirá crear propuestas de calidad y cercanas a cliente.
- Anuncio/ Contenido/ Mensaje: Si queremos que el re-targeting funcione, necesitamos además de un medio o plataforma, una imagen, video o texto que nos represente e invite a nuestros clientes a mantenerse conectados con nosotros y lo que hacemos.
Sé concreto y respalda tu marca, producto o servicio con hechos, éxitos y experiencias.
Consejos prácticos para una estrategia de retargeting en RRSS
Si quieres mejorar la propuesta para tu campaña de marketing, considera la siguiente información:
- Escoge una red social ideal para negocios: Recuerda que esto se hará en función al tipo de cliente que estés buscando para complementar tu empresa y de los objetivos que tengas para mejorar las relaciones comerciales.
- Investiga sobre los beneficios que ofrecen las RRSS a nivel corporativo: Si aprovechas las ventajas que ofrecen aquellas que se ajusten a tu mercado, tendrás más posibilidades de interactuar y conocer nuevos aliados que respalden tus productos u operaciones.
- Pregúntate cómo va a vincularse con tu producto o servicio: Entre más conozcas lo que ofreces, podrás presentarlo mejor y de múltiples formas a tus clientes, sobre todo si se hace a través de contenido de valor.
- Planifica, estructura y organiza tu re-targeting: No se trata solo de tomar nota o traducir las estadísticas en patrones de comportamiento para tomar mejores decisiones en el mercado, también implica un acercamiento humano de cómo, por qué, dónde y a quién ofreces tus productos y servicios.
- Sigue de cerca los resultados: Las métricas importan, de eso no hay duda. No obstante, recuerda que tomar las decisiones no siempre depende de los números, algunas responden a hechos y experiencias. Si tienes un proyecto de este tipo a cargo, tienes la última palabra.
- Adapta continuamente tu estrategia de negocios: Esto no significa modificarla constantemente. Se trata de encontrar o plantear nuevas formas para lograr los objetivos que planteas.
En redes sociales, el contenido puede perder relevancia con facilidad debido a su rápido consumo, por ello es necesario plantearse continuamente nuevas maneras para abordar y crear el mismo, el cual sea atemporal, personalizado y con un mensaje o motivo.
Como puedes leer en síntesis, el re-targeting en RRSS se vuelve una práctica común dentro de campañas de marketing digital, ofreciendo posibilidades para visibilizar tu empresa, marca o negocio, de formas que hace una década eran impensables aún.
El formato móvil sigue tomando relevancia cada vez más al comunicarnos, sobre todo por su capacidad de mantenernos conectados con distintas personas alrededor del mundo y en tiempo real.
Si estás pensando en introducir este tipo de estrategia en tus redes sociales con propósitos y altos beneficios en el B2B, presta atención a las tendencias móviles que actualmente se desarrollan en el mundo, esto puede ayudarte a establecer una estrategia de vanguardia para tus clientes y mantener posicionada digitalmente a tu empresa dentro de tu mercado.
Si necesitas más información sobre estrategias de marketing digital para empresas, continúa leyendo nuestro blog o ponte en contacto con nosotros para más detalles. Si necesitas más información sobre qué significa retargeting y cuáles pueden ser los beneficios de esta estrategia para tu negocio, contacta con nosotros. Pixelesfera.