8 claves exitosas en una campaña de YouTube Ads
Muchos clientes contactan con nosotros preguntando cómo funciona la publicidad en YouTube y cómo puede ayudarles a generar más visibilidad para sus empresas. Pero sobre todo, cómo se traduce todo esto en resultados para sus negocios.
La publicidad en las plataformas digitales o en los vídeos de YouTube, conocidos como YouTube Ads, se ha convertido en la punta de lanza de los grandes creadores de contenido en el mundo, ya que masifican su mensaje llegando a un público más amplio y heterogéneo.
YouTube es hoy en día el canal más social de Google, apuntándose a diferentes mercados y a todo tipo de nicho.
Es por esto, que YouTube Ads es el sistema de vídeo marketing más eficaz para promocionar antes, durante y después de la reproducción vídeo; permitiendo medir al público de una forma directa y así llegar a un número de potenciales clientes. YouTube Ads te ayudará a conquistar esos posibles clientes.
Las campañas de YouTube Ads son utilizadas para reforzar la publicidad audiovisual en internet, siendo una alternativa más accesible a la de los medios tradicionales. Según lo anunciado por Susan Wojcicki, CEO de esta red social, en 2019 la compañía alcanzó la cantidad de 2 mil millones de suscriptores únicos al mes. Esto la convierte en la segunda plataforma con más usuarios y publicidad por YouTube Ads seguido del gigante Facebook.
Las campañas de YouTube Ads representan una gran oportunidad para desarrollar notoriedad y crecimiento del branding de determinado contenido. Cada año el porcentaje de publicidad en los vídeos de YouTube aumenta 40%; una clara referencia de que el usuario percibe de primera mano la publicidad y la segmenta de acuerdo al contenido que el mismo busca en la plataforma.
Adicionalmente, contar con una cuenta de YouTube Adsense te lleva a generar mejor monetización y hacer un seguimiento a tus ganancias.
Estos espacios contienen anuncios de Google con el contenido relevante a tu sitio. Es una opción sin duda alguna indispensable a la hora de llevar las finanzas generadas por la plataforma.
A la hora de familiarizarte más sobre cómo funciona la publicidad en YouTube, debes saber que, en el rol de anunciante, puedes publicar contenido en los vídeos así como imágenes o textos y obtener pago por impresión, clic o conversión.
YouTube Adsense procesa todos y cada uno de los indicadores que arroja y que serán convertidos en monetización para el creador de contenido.
Cómo hacer publicidad en YouTube
Para saber cómo funciona la publicidad en Youtube, es necesario entender algunas variables que afectan al funcionamiento y los detalles de las campañas publicitarias en Youtube.
Para que tus anuncios de YouTube Ads sean exitosos en la audiencia, considerando el contenido, el tipo de publicidad paga y el presupuesto destinado para su gestión; es necesario que fijes tu atención en este artículo, donde te mencionamos 8 puntos indispensables que debes tomar en cuenta a la hora de armar tu estrategia.
- Analiza tus objetivos
Como punto de partida debes analizar en qué contexto de vistas te encuentras; lo que te llevará a trazar los objetivos que quieres lograr a mediano plazo. Esto es básico a la hora de segmentar de forma óptima y a tener una campaña de YouTube Ads exitosa.
- Conoce los distintos formatos y explorarlos
Adentrarte en los diferentes formatos de YouTube Ads te ayuda a tener un mayor alcance y precisión en la campaña. Existen múltiples a la disposición del suscriptor y cada uno genera un tipo de impacto específico.
Al final podrás decidir cuál formato potenciar, en cuál contenido hacer la inversión y la dedicación que lleve la campaña. Es importante aclarar, que si vas a dirigirte a usuarios que usen smartphones tendrás dos formatos elegir: el vertical y el horizontal. Allí tienes una opción que no puedes dejar pasar.
- Anuncios segmentados
YouTube Ads les ofrece a sus suscriptores el targeting para segmentar el contenido a publicitar de acuerdo a la audiencia neta. Es una opción que te ofrece la plataforma para mostrar tus anuncios a las audiencias que representen el perfil de lo publicitado. Es importante no segmentar por segmentar; es saber segmentar muy bien para que la estrategia publicitaria por YouTube Ads obtenga los resultados esperados en el público objetivo que buscas conquistar.
Entre los criterios de los YouTube Ads para segmentar el público es importante resaltar la intención de compra, la afinidad, datos demográficos, audiencia personalizada, audiencia similar, y el remarketing que no es más que el sistema asociado para crear anuncios adaptados o personalizados.
De igual forma aplica para la segmentación por contenido según el display de búsqueda, palabras claves, temas y por último y no menos importante la segmentación por dispositivo, ya sea smarphone, ordenadores, tablets, etc.
- Posiciona con las palabras de búsqueda
Un factor importante es el uso de palabras claves para YouTube Ads que no solo deben ir en la descripción, sino también en el diálogo y en la voz en off del anuncio. Al introducir las palabras de búsqueda, la publicidad tiene más probabilidades de llegar a más audiencia dando una clara intención de respuesta.
Contenido atractivo para tu comunidad
El contenido en toda la extensión de la palabra es el que debe prevalecer. Es por ello que lo que deseas publicitar por YouTube Ads debe responder a las necesidades del consumidor de forma clara, precisa y concisa; llamando la atención de la audiencia en los primeros 5 segundos.
Recordemos que los anuncios de YouTube Ads se caracterizan por ofrecer la posibilidad al usuario de evitar su reproducción a los 5 segundos o por tener una duración muy limitada, los llamados bumper ads. También hay que destacar la creatividad y las emociones juegan un papel fundamental en la campaña de YouTube Ads.
- Juega al remarketing
Asocia tu cuenta y crea listas de tu canal de YouTube a Google Ads y así lograrás que tus anuncios sean vistos por usuarios que previamente han consumido contenido similar o igual en la web o en esta misma red social.
Cuando el usuario no visualiza la publicidad del vídeo por más de 30 minutos, el anunciante no paga, en cambio si logra saltar la publicidad en YouTube, no generaría monetización, pero sí reconocimiento de marca.
YouTube Ads es una buena forma, por decirlo así, de seguir fidelizando a esa audiencia que ha indagado en los motores de búsqueda o ha venido nutriéndose de tu contenido; logrando simpatizar con los anuncios que publiques y generar compra en determinado producto o servicio.
- Enlaza a tu sitio web o redes sociales
Un aspecto clave en tu anuncio de YouTube Ads es agregar adicionalmente el nombre de tu negocio, el link de tu página web y las redes sociales. La idea es que logres migrar tu audiencia de YouTube a otras plataformas en donde conozcan ampliamente tu marca y con esto crear una base de datos sólida, implementada desde tu website.
- Agregar call to action o llamadas a acción
Las tarjetas de interacción o calls to action en las campañas de YouTube Ads son un recurso al que puedes apelar para redirigir a tu audiencia al sitio web. Estas aparecen cuando comienza a reproducirse el vídeo o al final del midmo, invitando a realizar una acción en concreto.
Como cualquier estrategia de publicidad, las campañas que implementes serán medidas; te ayudarán a conocer cómo están reaccionando los usuarios ante tus anuncios. De esta manera, podrás tomar las acciones necesarias para impactar de manera más eficiente en la campaña actual o en futuras.
Herramientas adicionales
Adicionalmente, puedes contar con otras herramientas que te permitirán ofrecer la mejor experiencia posible para tu audiencia e incrementar la monetización.
Una de ellas es YouTube advance, donde puedes descargar vídeos, auto repetición, reproducción con la pantalla apagada, y anuncios exclusivos.
La plataforma ha estudiado con el pasar del tiempo a los diferentes tipos de consumidores, sobre todo aquellos que consideran que la publicidad es invasiva. Para ello ha surgido YouTube ads blocker, una opción que permite bloquear todos los anuncios de la plataforma y así evitar que aparezcan de forma remota en la página.
Esta función logra que aumente el rendimiento para cargar sitios web.
La publicidad en YouTube crece en España
Según un estudio publicado por grupo de medios 2btube el consumo de YouTube en España creció en 2020 55%, siendo el dispositivo móvil la vía elegida en este contexto, al acumular 60% de las visualizaciones.
El crecimiento es mayor en el país ibérico, ya que las visualizaciones pasaron de 58 millones a 90 millones en este período. Es por ello que la gran demanda de YouTube Ads en España creció considerablemente en comparación con otro país de Europa.
Fabienne Fourquet, CEO de 2btube, empresa audiovisual creadora de contenido para YouTube con posicionamiento en España, considera que hoy en día, tener un canal en esta plataforma es como tener un canal de televisión, porque puedes alcanzar a cientos de miles de usuarios únicos con un solo vídeo y hablar a esa audiencia, de la marca y del producto.
Aunque YouTube Ads es una inversión a medio o largo plazo, es una inversión, que según la especialista, muy rentable, porque implica no tener que gastar tanto presupuesto en publicidad cada vez que hay que lanzar un nuevo producto y los resultados son óptimos en la audiencia, siempre y cuando haya una estrategia aplicada.
“Un buena estrategia de anuncio aplicada a YouTube Ads supone una ventaja competitiva para las marcas que venden online sus productos, ya que el posicionamiento que consigue es mayor al de una página web.
Esto se debe a que no solo te posicionas en el buscador de YouTube sino también en el de Google, donde aparecen, de manera preferente y en la parte superior, los vídeos publicados en YouTube. Y en estos momentos, que los consumidores encuentren tu marca en Google es fundamental”, refirió Fourquet.
Ahora que ya conoces cómo funciona la publicidad en Youtube y los beneficios que puede generar sobre tu negocio, en Pixelesfera podemos brindarte apoyo y asesoramiento con anuncios en YouTube o en otras plataformas. ¡Contáctanos hoy sin compromiso!. Asesorarte es la mejor manera de despejar todas las dudas.