consultores-de-marketing-digital

Los elementos clave para diseñar la landing page perfecta

Si tienes un negocio en línea, probablemente hayas escuchado el término «landing page» antes.

Pero, ¿sabes realmente qué es una landing page y por qué es tan importante para tu negocio?

En pocas palabras, una landing page es una página web diseñada para lograr un objetivo específico, como capturar leads o vender productos.

Pero hay mucho más en ello que solo eso.

La estructura de una landing page es clave para su éxito.

Debe ser simple, directa y centrada en una sola llamada a la acción.

No debe haber distracciones, como enlaces a otras páginas o menús de navegación.

La idea es mantener al visitante enfocado en la oferta y la acción que deseas que tomen.

Para lograr esto, los elementos clave como los titulares, subtitulares, ganchos visuales y copywriting persuasivo son fundamentales.

El titular es la primera cosa que el visitante verá cuando llegue a tu landing page, y es la oportunidad perfecta para captar su atención y hacer que sigan leyendo.

Un buen titular debe ser claro, conciso, persuasivo y relevante para tu oferta.

Debe indicar al visitante de manera inmediata lo que obtendrá al tomar la acción que deseas que tomen.

Los subtitulares son igual de importantes que los titulares, ya que proporcionan más información y detalles sobre tu oferta.

Deben ser claros y específicos, y deben reforzar los beneficios de tu oferta.

Los ganchos visuales son imágenes, videos o gráficos que se utilizan para llamar la atención del visitante y hacer que se sientan más conectados con tu oferta.

Un buen gancho visual debe ser relevante, atractivo y coherente con tu marca y tu oferta.

Finalmente, el copywriting persuasivo es la técnica de escritura que se utiliza para persuadir a los visitantes a tomar la acción que deseas que tomen.

Debe ser claro, convincente y enfocado en los beneficios que tu oferta les proporcionará.

Por ejemplo… Mira con atención la estructura del primer cuadrante de esta landing page: notarás todos los elementos que te acabamos de describir.

Las landing pages son especialmente útiles para captar leads.

Si tienes un negocio en línea, probablemente sepas lo importante que es construir una lista de correo electrónico.

Las landing pages son una excelente manera de hacerlo, ya que te permiten ofrecer algo valioso a cambio de la información de contacto del visitante.

Por ejemplo, puedes ofrecer un ebook, un curso gratuito, una guía o cualquier otra cosa que sea de interés para tu público objetivo.

Al ofrecer algo valioso a cambio de la información de contacto, estás proporcionando un incentivo para que los visitantes de tu sitio web se conviertan en leads.

Una vez que hayas capturado la información de contacto de un visitante, puedes comenzar a nutrir esa relación y convertirlos en clientes potenciales y, eventualmente, en compradores.

Puedes enviarles correos electrónicos con contenido relevante y útil, informarles sobre nuevos productos o servicios, ofrecer promociones exclusivas y mucho más.

Pero …

Las landing pages también pueden ser utilizadas para vender productos (sales pages).

De hecho, algunas empresas tienen landing pages diseñadas específicamente para cada uno de sus productos.

Esto les permite enfocarse en las características y beneficios únicos de cada producto y maximizar sus ventas.

Además sonr muy efectivas en la promoción de productos de alta gama o de nicho que requieren una mayor explicación o persuasión para venderse.

En lugar de intentar vender el producto directamente en una página de inicio o en una página de producto, una landing page puede ser diseñada para proporcionar toda la información necesaria y convencer al visitante de los beneficios y valor del producto antes de ofrecer una llamada a la acción para la compra.

Otra ventaja de tener landing pages específicas para cada producto es que pueden ser utilizadas para pruebas A/B y optimización de conversión.

Al tener una landing page para cada producto, puedes experimentar con diferentes diseños, titulares, copys y llamadas a la acción para determinar qué combinación funciona mejor para maximizar las ventas.

La importancia de una landing page bien diseñada no puede ser subestimada.

Es la clave para lograr altas tasas de conversión y, en última instancia, aumentar tus ventas y beneficios.

Si no tienes una landing page, o si la que tienes no está diseñada correctamente, estás perdiendo dinero.

Cada vez que un visitante llega, tienes la oportunidad de convertirlo en un cliente potencial o un comprador.

Una landing page diseñada correctamente es la clave para aprovechar al máximo esta oportunidad y llevar al visitante a realizar la acción que deseas, ya sea suscribirse a tu lista de correo electrónico, descargar un recurso gratuito o comprar un producto.

Por otro lado, si no tienes una landing page o si la que tienes no está diseñada correctamente, estás perdiendo dinero.

Estás perdiendo la oportunidad de convertir a tus visitantes en clientes potenciales o compradores, lo que significa que estás perdiendo ventas y beneficios potenciales.

Además, una landing page mal diseñada puede hacer que tus visitantes se sientan confundidos o frustrados, lo que puede dañar la imagen de tu marca y disminuir la confianza en tu negocio.

Ahora, puede que estés pensando: «Bueno, ¿no puedo simplemente usar mi página web para hacer lo mismo que una landing page?»

Y la respuesta es no.

Una página web está diseñada para proporcionar información general sobre tu negocio y los productos o servicios que ofreces.

Cómo ya hemos estado comentando: está diseñada para lograr un objetivo específico, como capturar leads o vender productos.

Entonces,

¿Cómo puedes asegurarte de que tu landing page sea efectiva?

En primer lugar, debes tener un objetivo claro en mente.

¿Quieres capturar leads?
¿Vender un producto?
¿Ambos?

Asegúrate de que tu landing page esté diseñada para lograr ese objetivo específico.

Además, debes asegurarte en todo momento de que tu landing page tenga todos los elementos necesarios para convertir.

Esto incluye un titular claro y convincente, una descripción del producto o servicio, unas llamadas a la acción claras y visibles así cómo pruebas sociales como testimonios de clientes satisfechos.

Por último, pero no menos importante, debes probar y ajustar tu landing page continuamente para maximizar su efectividad.

Prueba diferentes versiones y elementos para ver qué funciona mejor y haz ajustes en consecuencia.

En resumen, una landing page bien diseñada es esencial para cualquier estrategia de marketing en línea. Ya sea que estés buscando capturar leads o vender productos, una landing page efectiva puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso.

Pero…

¿Cómo puedes crear la landing page perfecta?

Aquí te dejamos algunos puntos clave:

  1. Ten un objetivo claro: Como mencionamos anteriormente, es importante tener un objetivo claro en mente para tu landing page. ¿Qué acción quieres que tomen tus visitantes? ¿Capturar leads o vender productos?
  2. Haz que sea simple: Una landing page efectiva debe ser simple y fácil de entender. No incluyas demasiada información o distracciones que puedan desviar la atención de tu visitante.
  3. Diseño atractivo: Asegúrate de que tu landing page tenga un diseño atractivo y coherente con tu marca. Usa colores y fuentes que sean fáciles de leer y que refuercen la imagen de tu negocio.
  4. Titular claro y convincente: El titular de tu landing page es crucial para captar la atención de tus visitantes. Hazlo claro, conciso y convincente.
  5. Descripción detallada: Asegúrate de que la descripción de tu producto o servicio sea detallada y explique claramente los beneficios para el visitante.
  6. Llamada a la acción: Tu llamada a la acción debe ser clara, visible y fácil de entender. Utiliza verbos de acción, como «descargar», «registrarse» o «comprar», para indicar a tus visitantes lo que deben hacer a continuación.
  7. Prueba y optimiza: No te detengas después de crear tu landing page. Realiza pruebas y experimenta con diferentes diseños, copys y llamadas a la acción para mejorar la conversión y lograr mejores resultados.

En conclusión, una landing page bien diseñada y optimizada puede ser una herramienta poderosa para tu negocio en línea.

No subestimes su importancia y asegúrate de dedicar tiempo y esfuerzo para crear una landing page efectiva que convierta a tus visitantes en clientes potenciales y compradores.

Por cierto… ¿Ya viste nuestra clase gratuita?

¿No?
Pues haz clic el enlace para acceder ahora a la clase gratuita: >> ACCEDE AHORA A LA CLASE <<

Pixelesfera Int. Consulting

Pixelesfera Int. Consulting

Artículos relacionados

Las nuestras no son opiniones

Los números son los que hablan
+ de 0

planes de marketing

en 0

países distintos

+ de 0

en ingresos generados para nuestros clientes

alcanzado el 0

de retorno en la inversión
con UNA SOLA acción de marketing

No lo afirmamos nosotros, lo dicen nuestros clientes
Testimonios REALES de empresarios REALES
Testimonio de Jessica Chinea para Pixelesfera
Reproducir vídeo

Jessica Chinea – Biosol Energías Renovables

Testimonio de Jiraznia Véliz León para Pixelesfera
Reproducir vídeo

Jiraznia Veriz León – Centro Estético Oncológico

Testimonio de Celes González para Pixelesfera
Reproducir vídeo

Celes González – Entrenador de Alto Rendimiento

Testimonio de Raquel Díaz Reyes para Pixelesfera
Reproducir vídeo

Raquel Díaz Reyes – Directora SPA

Testimonio de Joanna Ferrero Socias para Pixelesfera
Reproducir vídeo

Joanna Ferreo Socías – Escritora y Ponente

Testimonio de Cristian Casas - Kasasink para Pixelesfera
Reproducir vídeo

Cristian Casas – Artista internacional

Testimonio de Ália Pérez para Pixelesfera
Reproducir vídeo

Alía Pérez – Psicóloga Psicoterapeuta

Testimonio de Ariadna González Brito para Pixelesfera
Reproducir vídeo

Ariadna González Brito – Carpintería de Aluminio

Testimonio de Ricardo Perera para Pixelesfera
Reproducir vídeo

Ricardo Perera – Envases Alimentarios

Testimonio de Sonia y Roland para Pixelesfera
Reproducir vídeo

Sonia y Ronald – Propietarios de Vinoteca

Testimonio de Raúl Pérez para Pixelesfera
Reproducir vídeo

Raúl Pérez – Asesoría Integral

Testimonio de Sergio Pérez para Pixelesfera
Reproducir vídeo

Sergio Pérez – eCommerce de ropa Vintage

Testimonio de Mónica Concellón para Pixelesfera
Reproducir vídeo

Mónica Concellón – Health Coach

Testimonio de Eduardo Vega para Pixelesfera
Reproducir vídeo

Eduardo Vega – Sistemas Contraincendios

Testimonio de Jose Antonio Hernández para Pixelesfera
Reproducir vídeo

Jose Antonio Hernández – Minutería Metálica

Testimonio de Quenerma Jorge para Pixelesfera
Reproducir vídeo

Quenerma Jorge – Muebles de Madera

Testimonio de Rayco Saavedra para Pixelesfera
Reproducir vídeo

Rayco Saavedra – Agencia de Viajes

Testimonio de Sara Lerose para Pixelesfera
Reproducir vídeo

Sara Lerose – Pizzería Contemporanea

Testimonio de Rafa Wolf para Pixelesfera
Reproducir vídeo

Rafa Wolf – eCommerce con gamificación

Pixelesfera
Reproducir video acerca de Pixelesfera

Arantza López – Centro de Belleza, Formadora

Testimonio de Vicente González para Pixelesfera
Reproducir vídeo

Vicente González – Automación Industrial

Pixelesfera
Reproducir video acerca de Pixelesfera

Dámaris Benito – Tatuadora

Pixelesfera
Reproducir video acerca de Pixelesfera

Francisco Alonso – Formador en Circuito

Pixelesfera
Reproducir video acerca de Pixelesfera

Miriam González – Imprenta

Reproducir vídeo

María Yumar Martín – Abogado civil

Pixelesfera
Reproducir video acerca de Pixelesfera

Ángel Dorta – Césped Artificial

negocio-de-consultoria-de-marketing-digital
Hemos trabajado con empresas

De cualquier sector (imaginable y no)
en 7 países distintos

Pixelesfera es una realidad internacional, en estos años hemos ido trabajando con profesionales y empresas de 7 nacionalidades diferentes y lanzado para ellos innumerables acciones de marketing online efectivos en 11 países del mundo.

Aunque existan variables cómo los distintos tamaños de mercado, diferentes niveles de competencia o distintas condiciones y tarifas en los medios publicitarios, hemos demostrado de forma empírica que los principios del marketing, si son aplicados con los criterios adecuados, son efectivos en cualquier situación empresarial.

 

¡OJO! Esto NO quiere decir que las estrategias y las técnicas sean las mismas en todos los casos (sería el equivalente de decir que un martillo nos sirve tanto para construir una casa que para arreglar un coche): la estrategia a ejecutar es diferente según cada tipo de empresa y, por ende, las técnicas que finalmente se aplican. Pero todos se refieren a los mismos principios básicos.

Las únicas situaciones en las que estos principios no son aplicables son aquellas en las que existen criticidades distintas al marketing en sí. En la gran mayoría de los casos son problemas de naturaleza matemática-financiera como bajos márgenes y elevados costes fijos o de falta de estructura empresarial para soportar el proceso.

Por eso seleccionamos muy cuidadosamente y de manera preventiva a los clientes con los cuales queremos trabajar.

consultoría-de-marketing-digital
consultor-marketing-digital-internacional