Sabrías responder cuáles son las diferencias entre el marketing y la publicidad. Esta es una pregunta que muchos se hacen, incluso hay quienes piensan que marketing y publicidad son lo mismo.
Ciertamente ambos términos están estrechamente vinculados, aún así, diferente a lo que muchas personas creen, si existen características que distinguen a una de la otra.
Reconocer las diferencias entre el marketing y la publicidad es importante para saber cómo y cuándo recurrir a cada una de ellas en una estrategia de comunicación.
Acompáñanos a verlo más claramente.
Qué es la publicidad y cuál es su objetivo
A grandes rasgos, la publicidad es una técnica empleada para dar a conocer un producto o servicio de forma creativa y persuasiva a través de diferentes medios de comunicación y, por ende, pagadas por un patrocinador.
El mensaje transmitido por medio de la publicidad tiene como propósito captar rápidamente la atención del mayor número de consumidores al mostrarles una propuesta interesante y así incrementar las ventas impulsando el consumo de un producto o servicio.
La publicidad es una pieza clave en el proceso de comercialización de una empresa, por lo tanto, se le considera una rama del marketing.
Desde la infancia hemos visto anuncios publicitarios en nuestro hogar, la televisión, en las calles, los centros comerciales, hacia donde miremos, está allí como un reflejo de la sociedad que varía de una época a otra.
Es por eso que los publicistas e incluso muchas agencias de marketing, están siempre atentos a las tendencias culturales y comportamientos de la sociedad para tener datos referenciales al momento de crear estrategias publicitarias con las cuales el consumidor se sienta identificado.
Sabemos que para el internet no existen fronteras y junto a la tecnología ofrecen un sinfín de alternativas a la publicidad en el terreno digital. Hoy en día estamos ante la presencia de diferentes tipos de publicidad que incluye métodos orgánicos y pagos.
La idea de atraer y fidelizar clientes ha motivado a la creación de muchas estrategias, dos de las más utilizadas en el mundo de la publicidad son ATL y BTL.
No es casualidad que empresas de diferentes tipos y tamaños hagan uso de la publicidad para gozar de sus beneficios, pues más allá de promocionar, permite también conectar con el público objetivo y crear una relación con los consumidores.
Qué es el marketing y para qué sirve
Es una disciplina que se encarga de desarrollar estrategias y acciones destinadas a satisfacer las necesidades del consumidor final y que a su vez, genera resultados óptimos para la empresa en materia de ventas, visibilidad y posicionamiento.
El proceso del marketing tiene como punto de partida, investigar y analizar el comportamiento del mercado, los consumidores y la competencia, para luego hacer una planificación de medios, fijación de precios, métodos de distribución, publicidad, atención al cliente y relaciones públicas marketing.
Todos estos elementos trabajan en conjunto y de forma equilibrada para garantizar el éxito de la estrategia de marketing y lograr fortalecer la marca frente a un público objetivo previamente segmentado.
Con tanto volumen de información, los consumidores cada día son más selectivos, en tal sentido, el marketing se mantiene en constante transformación en donde no se trata sólo de acercar un producto al cliente, sino de hacerlo de forma ingeniosa, añadiendo el mayor valor posible.
Publicidad y Marketing ¿En qué se diferencian?
Las diferencias entre el marketing y la publicidad, en ocasiones, generan mucha confusión. Aunque ambas actividades tienen como objetivo vender un producto o servicio. La operatividad entre publicidad y marketing, es distinta.
Mientras que el marketing se enfoca en conocer al público objetivo y diseñar estrategias que atiendan sus necesidades y requerimientos, la publicidad se encarga de crear un método efectivo de comunicación que promueva el mensaje de marca a dicho público.
Esta alianza publicidad marketing se complementan para lograr los objetivos comerciales establecidos en una empresa.
El marketing ocupa 4 elementos fundamentales en su estrategia, también conocido como las 4 Pes: Producto, precio, promoción y punto de venta o distribución.
Una vez que se haya hecho un estudio del mercado y de la competencia para dar con la descripción del futuro consumidor a quien va dirigido un producto o servicio, el siguiente paso será definir qué producto saldrá al mercado, la utilidad que este aporta al consumidor y el factor diferenciador frente a la competencia.
Otros pasos a seguir son: fijar un precio acorde al producto, definir en qué momento será lanzado al mercado, el método de distribución y las tácticas de comunicación que se usarán para llegar al público objetivo.
Por consiguiente, la planificación, implementación y supervisión, es la razón de ser del marketing.
Por otro lado, la publicidad es un pilar fundamental en las campañas de marketing y es aquí en donde podemos notar aún más la diferencia entre publicidad y marketing.
Debido a que, en un plan de marketing, la publicidad forma parte de la tercera “P”, la de promoción, se establece un esquema particular de publicidad que se llevará a cabo a través de anuncios en televisión, radio, periódicos, vallas publicitarias, páginas web, redes sociales, entre otros, con el objetivo de atraer a los clientes para que compren los productos promocionados por una marca o empresa.
Con base en lo anterior, no podemos negar que publicidad y marketing son dos componentes diferentes, sin embargo, están hechos el uno para el otro.
Hoy en día sabemos que el marketing y publicidad son indispensables a la hora de dar a conocer nuevos productos y servicios.
La mayoría de las empresas en la actualidad reconocen la importancia de contar con una estrategia de publicidad y marketing eficaz para tomar ventaja competitiva.
El mundo ha llegado a un grado de sofisticación en el que los cambios en la tecnología y en los hábitos de consumo, pone en jaque a muchos modelos tradicionales, por eso en cuanto a publicidad y marketing se refiere siempre hay que reinventarse.
Esto es algo que una agencia de marketing digital y también las de publicidad saben cómo manejarlo. Lo digital ya no es sólo un canal más, es una herramienta poderosa y vanguardista que se puede aprovechar al máximo para diseñar estrategias de publicidad y marketing de alto impacto.
Las ideas y la creatividad, son algunas de las cualidades que posee una agencia de marketing para responder a la creciente demanda de un mundo cada vez más interactivo y competitivo.
La comunicación de una empresa es muy extensa y por esta razón muchas buscan el apoyo de una agencia marketing para consolidar estrategias de publicidad y marketing que se ajusten a sus objetivos de marca.
Si deseas conocer más sobre cómo implementar una estrategia de marketing efectiva para tu empresa, te invitamos a nuestra clase gratuita:
Haz clic en el enlace para acceder a la clase: >> ACCEDE AHORA A LA CLASE <<