De acuerdo con Bloo Media, LinkedIn es la red social profesional más exitosa hoy en día. Desde que surgió en el año 2002 ha ido creciendo de forma paulatina para considerarse hoy un espacio virtual donde profesionales de todas las áreas pueden conectarse. Sumando a esto está la posibilidad de realizar anuncios a través de LinkedIn Ads, con los que es posible crear excelentes campañas de todo tipo, pero especialmente B2B.
Una característica de esta red social es que retiene más a sus usuarios en comparación con otras redes sociales. Muchas empresas aprecian este hecho para realizar publicidad en Linkedin.
Por esta razón hemos decidido hacer este post en donde te queremos explicar cómo poner publicidad en Linkedin. ¡Continúa leyendo esta guía!
¿Cómo funciona la publicidad en Linkedin?
Antes de explicarte cómo hacer LinkedIn Ads es importante hablar del porqué deberías considerar realizarlos para tu marca.
En primer lugar, LinkedIn es una red social que todavía no tiene competencia. Se ha hablado de Google Hire, por ejemplo, como un competidor de esta red social, pero la verdad es que nadie ha destronado al primero en lo que a redes profesionales se refiere.
De la misma manera, el número de usuarios de LinkedIn sigue en aumento, siendo para enero de 2020 de 663,3 millones de personas, de acuerdo con datos de Hootsuite.
A todo esto hay que sumarle la cantidad de datos que maneja la red social. Las personas dejan sus contactos, experiencia laboral, estudios, lugar de residencia, intereses y más, información de gran utilidad para cualquier anunciante que busca segmentar a su audiencia.
Tipos de anuncios en Linkedin
Para crear campañas en LinkedIn debes no solamente aprender cómo hacer anuncios para empresas sino conocer los tipos de anuncios que puedes realizar. Podemos nombrar los siguientes:
- Contenido patrocinado
- Anuncio de texto
- Mensajes InMail patrocinados
El contenido patrocinado se refiere a anuncios que van a aparecer en el muro del target seleccionado. En el caso de anuncios de texto nos referimos a aquellos que aparecen en la barra lateral u horizontal de la aplicación. Por último, los mensajes patrocinados que llegan directo al buzón de la audiencia son los InMail.
También podemos hablar de los tipos de anuncios de LinkedIn:
Anuncios de imagen
Son considerados los mejores anuncios en Linkedin porque las imágenes resaltan enormemente en el muro de los usuarios.
El tamaño de imágenes a considerar debe ser de 1200 x 627 píxeles y deberá ir acompañada por dos textos: el Ad headline de 50 caracteres máximo y el Intro text de máximo 150 caracteres.
Además, estos anuncios son compatibles con el Lead Gen Form que es una manera de generar leads en esta red social.
Anuncios de texto
Estos se componen por un título de 25 caracteres como máximo, un copy de 75 caracteres máximo. También pueden ir acompañados por una pequeña imagen de 50 x 50 píxeles.
A diferencia de los anuncios de imagen, son menos visibles y su conversión es menor.
Anuncios de carrusel
Este tipo de anuncio muestra varias imágenes juntas, a modo de carrusel. Contienen un copy donde caben 150 caracteres como máximo y las imágenes van acompañadas con un nombre de tarjetas o título de máximo 45 caracteres.
El tamaño permitido para las imágenes es de 1080 x 1080 píxeles y se pueden configurar uno o varios sitios de destino para cada tarjeta.
Estos se muestran en el muro de usuario, al igual que los anuncios de imagen y también son compatibles con el Lead Gen Form.
Anuncios de vídeo
Como su nombre lo dice, consisten en vídeos que se muestran en el muro del usuario. En este caso, se paga por cada visualización recibida, la cual cuenta a partir de los 3 segundos. También son compatibles con el Lead Gen Form.
Además del vídeo se incluye un título y un texto que irá en la parte superior del mismo. El formato debe ser MP4 y el peso no debe ser superior a los 200MB.
Anuncios dinámicos
Estos anuncios ocupan un espacio de 300 x 250 píxeles y aparecen en la parte lateral de la aplicación solo en la versión de escritorio. Suelen utilizarse para aumentar seguidores, colocar anuncios de empleo y compartir un llamado a la acción o CTA, excelente para campañas de remarketing.
De la misma manera se pueden hacer anuncios dinámicos de contenido, pero no están disponibles para todas las cuentas.
Anuncios de mensajes InMail
Por último, los mensajes InMail son aquellos que se envían de forma automática en el Messenger de LinkedIn. Para que lleguen se debe definir a la audiencia e indicar el mensaje que se desea compartir.
Sin embargo, son considerados invasivos y se recomienda seleccionar el momento más adecuado para su envío. También son compatibles con el Lead Gen Form.
Paso a paso para crear publicidad en Linkedin con Ads Manager
A continuación te compartiremos una serie de pasos que te permitirán crear anuncios en LinkedIn de forma rápida y fácil para optimizar mejor tus campañas de publicidad en Linkedin.
- Crea una cuenta en el administrador de campañas desde tu perfil de LinkedIn. Puedes acceder al mismo haciendo clic en la esquina superior derecha de tu perfil donde dice “Publicidad”. Seguidamente haz clic en “Crear Cuenta”. El administrador de campañas te solicitará introducir el nombre de la cuenta, la moneda que vas a utilizar y tu página de LinkedIn. Hacer clic en “Guardar”.
- Selecciona el objetivo de la campaña o grupo de campañas. Puedes elegir entre:
- Conocimiento: conocimiento de marca.
- Percepción: visitas al sitio web, interacción y visualizaciones.
- Conversiones: generación de contactos, conversiones en el sitio web y solicitudes de empleo.
- Define a la audiencia. Para ello debes elegir un idioma, seleccionar la ubicación, y seleccionar sus atributos. Puedes también hacer uso de Matched Audiences que es una funcionalidad de retargeting de LinkedIn que segmenta a los usuarios que visitan tu página web.
- Elige el formato que deseas. Puede ser texto, imagen, carrusel, vídeo, búsquedas de empleo, obtener seguidores, dinámico, mensaje InMail.
- Configura el presupuesto, puja y programación de los anuncios. En esta sección debes determinar cuál es el presupuesto diario o total que tienes para la campaña de anuncios de LinkedIn. Luego, indica entre cuáles fechas deseas que la misma esté activa y la puja, la cual puede ser automática, máxima de CPC o de CPM.
- Configura las conversiones para conocer con precisión cuál ha sido el rendimiento de los anuncios.
- Crea el anuncio colocando el texto introductorio, la página destino, los diseños, el título, la descripción y ¡listo!
Ten en cuenta que una vez que estén en vivo los anuncios no podrás modificarlos. Lo único que podrías hacer es despublicar la campaña y comenzar de nuevo, así que revisa cautelosamente cada uno de los pasos.
Tips para hacer los mejores anuncios para tu marca en LinkedIn
Ahora que ya conoces los tipos de anuncios de Linkedin que existen y cómo crear una campaña en esta red social, queremos darte algunos tips que puedes seguir a fin de que toda esta estrategia sea exitosa.
- Segmenta a la audiencia por grupos.
- Crea textos llamativos. Porque LinkedIn sea un entorno profesional no significa que deba ser aburrido, es igualmente importante como en cualquier red social buscar llamar la atención de las personas.
- Utiliza imágenes de calidad para causar un impacto positivo y llamar la atención.
- Administra tu presupuesto y selecciona una puja acorde al mismo y a tus objetivos.
- Prueba con varios anuncios para conocer cuál te funciona mejor.
- Mide el retorno de inversión, ROI, a fin de saber cómo optimizar las campañas.
Ventajas y desventajas de realizar anuncios en LinkedIn
Utilizar la publicidad en LinkedIn para tu marca tiene grandes ventajas, como la tiene la publicidad online en general, pero también hay algunas desventajas que debes conocer.
Entre las ventajas podemos nombrar:
- Buena segmentación de los usuarios.
- Medición de resultados de los anuncios.
- Es una red mundial con la que puedes llegar a todos los rincones del mundo.
Y entre las desventajas tenemos:
- El click through rate, CTR, es muy bajo en LinkedIn en comparación con otras redes sociales por debajo de 0,05%. Esto significa que de cada 10.000 usuarios que ven tu anuncio, solo 5 en promedio harán clic en el mismo.
- En el caso del costo por clic o CPC, es muy alto si lo comparamos con otras redes.
Esperamos que con esta información te resulte fácil crear anuncios de LinkedIn para tu marca y que puedas lograr todos los objetivos que te propongas con ella. Si quieres conocer cómo Pixelesfera puede acompañarte a crecer, contáctanos hoy y no dejes de compartir esta entrada si te gustó y dejar tu comentario.